Hoy 29 de Mayo de 2025 compartimos una noticia que, aunque esperada, no deja de ser emocional para quienes formamos parte de este proyecto. Nuestro querido compañero y cofundador José Antonio Donaire se desvincula formalmente del equipo por razones que honran tanto su compromiso como su trayectoria.
Las nuevas y exigentes responsabilidades institucionales que ha asumido le obligan, por imperativo legal y ético, a centrarse exclusivamente en su nueva etapa profesional. Y eso significa que no podrá seguir vinculado a ninguna otra iniciativa, por muy alineada que esté con sus valores, como lo ha sido la nuestra.
Desde aquí queremos dedicarle unas palabras de agradecimiento profundo y sincero. José Antonio ha sido, desde el principio, mucho más que un nombre en un organigrama. Ha sido una fuente constante de inspiración, de criterio, de visión a largo plazo. Su implicación ha sido clave para darle sentido y dirección a nuestro propósito: transformar el turismo desde la raíz, con una mirada regenerativa, socialmente útil y comprometida con el territorio.
Quienes hemos tenido la suerte de compartir debates, ideas y caminos con él, sabemos que su estilo combina una enorme solvencia académica con una empatía muy poco común en el mundo profesional. Siempre dispuesto a escuchar, a proponer, a construir con otros. Siempre con una sonrisa y una palabra justa. Siempre con una visión clara de hacia dónde debía evolucionar el turismo, no sólo como sector económico, sino como herramienta de cambio social.
Nos entristece su marcha, claro que sí. Pero también nos alegra profundamente saber que hay personas como él ocupando puestos de responsabilidad en la administración pública. Porque estamos convencidos de que su éxito será también el de todos los que creemos en un turismo más humano, más equilibrado, más significativo. Su visión será necesaria, más que nunca, para los retos que vienen.
Hoy no se va un socio: se consolida un aliado en otra trinchera. Y aunque sus nuevas responsabilidades le impidan estar presente en el día a día, sabemos que sus ideas, su impulso y su legado seguirán latiendo en el corazón de este proyecto.
Por todo ello, gracias, José Antonio. Gracias por tu apoyo, tu simpatía, tu generosidad y tu confianza. Gracias por empujar cuando hacía falta y por aportar siempre desde el respeto y la convicción. Gracias por habernos ayudado a soñar con un turismo mejor y a trazar el mapa para hacerlo posible.
Te deseamos toda la suerte del mundo. Y, aunque ahora juegues en otra liga, esta siempre será tu casa.
A todos los que quieran saber más de él, les invitamos a leer este post que publicamos un 8 de septiembre de 2023
Que el Profesor Donaire haya querido formar parte de este colectivo de profesionales me emociona de tal manera que no puedo explicarlo.
Desde que lo oí por primera vez en el «Primer Congrès del Paissatge» en Vilafranca he sido un fan incondicional; para mí es aquel profesor que te embelesa porque no dejas de aprender, no te cansas de escucharle, aquel profesor que admiras y recuerdas por igual durante toda tu vida porque te marca, te deja huella. Tiene la capacidad de explicar cosas muy complejas de manera muy sencilla, de narrarlas como si de una leyenda oral se tratase.
Imaginad si lo tengo idolatrado que cuando coincidía en alguna mesa redonda o conferencia y él iba antes que yo bromeaba con mis conocidos diciendo que lo tendría de «telonero», eso es como si el grupo musical local presumiera de que van a tener a Bruces Springsteen de telonero, pura fantasía.
He visto que hemos tenido vidas paralelas, muy similares, bueno yo en la política no me metería, no soy tan atrevido, pero hemos tenido un bagaje profesional muy parecido, quizás el sí ha consumado algunas cosas que yo siempre he soñado: vivir en Salamanca, ser Geógrafo, ser doctor, ser un magnífico profesor, ser un profesional inspirador y un novelista en la intimidad.
Lo que más nos une es la pasión por el turismo y los hijos que hemos visto crecer. Confío que ahora que se unen nuestras vidas profesionales en un viaje incierto, pero lleno de ilusiones podremos disfrutar juntos de todo lo que la vida nos regale
Os dejo con él
¿Su canción favorita?
“Follow the sun”, Xavier Ruud
¿Una película?
Blade Runner, de Ridley Scott
Un libro.
1984 de Georges Orwell
Un restaurante.
El Celler de Can Roca
Su plato favorito.
Gemistà (un plato griego)
¿Quién cocina en su casa?
Siempre yo
Una bebida
Vino tinto
¿Un personaje que le ha marcado la vida?
Òscar Camps
El último viaje que ha realizado.
Astyphalia (Dodecaneso, Grecia)
El mejor sitio de su comarca.
La costa entre Sant Feliu de Guíxols y Tossa
¿Y de su país?
Salamanca
¿Y del mundo?
Cartagena de Indias
Un lugar donde nunca llevaría a nadie
Todos los lugares merecen una oportunidad
¿Con qué político o personaje público le gustaría cenar?
José Mújica
¿Con quién nunca se tomaría una copa de vino?
Todas las personas tienen algo que decir
¿Con quién le gustaría realizar un gran viaje?
Con mi padre
¿Para qué sirve la TV?
Apenas la veo
Un programa de TV.
Crecí con el 1,2,3
¿Y de radio?
Apenas la escucho
¿Cuál es el último regalo que le han hecho?
Una cartera
¿A qué hora se levanta?
A las 6
¿Y qué es lo primero que hace, fuera de la cama?
Desayuno
Una palabra que le guste.
Nefelibata
¿La última vez que fue a misa?
Me gusta meditar en las iglesias ortodoxas
Un insulto.
Zascandil
Un olor.
Una libreta por estrenar
Una manía.
No tengo ninguna
Un personaje histórico.
Heródoto
Un hobby.
El ajedrez
Un lema.
La mejor decisión es la decisión tomada
¿Qué le saca de quicio?
La injusticia
¿Qué le hace reír?
Soy de risa muy fácil
¿Y llorar?
Lloro con mucha facilidad
¿Qué deporte practica?
Desde hace unos meses, entrenamiento de fuerza
¿Qué idiomas habla?
Catalán, castellano, francés, inglés e italiano; tengo nociones de griego
¿Cuál es su peor pesadilla?
Acepto lo que viene
¿Cuál es la pesadilla que se ha hecho realidad?
La muerte de mi padre
¿Qué tiene en la mesita de noche?
Libros
¿Qué se llevaría a una isla desierta?
Muchos libros y una nevera
¿Qué haría si le dijeran que mañana será su último día de vida?
Dar las gracias y despedirme
¿Qué repetiría si volviera a tener 20 años?
Me iría a Montreal
¿Y qué no repetiría?
No sería concejal tan joven
¿Qué hace con una llamada perdida de un número desconocido?
La ignoro
¿Qué quiere conseguir con su colaboración en Colmenero & Co.?
Aprender
¿Cómo se imagina el turismo en el futuro?
Creo que debe volver a los orígenes
¿Dónde espera estar dentro de cinco años?
En otro continente
Siempre he pensado que muchos proyectos turísticos adolecen de una visión holística del territorio, los geógrafos tienen la capacidad de observar el mundo en todas sus vertientes físicas y humanas de una manera muy distinta a la del resto de los humanos. Observan, analizan y proponen soluciones.
Contar con la visión científica y experta del Doctor José Antonio Donaire me parece crucial, una garantía para todos aquellos que quieran seducirlo con sus proyectos turísticos. Es una herramienta esencial para ellos, espero la seduzcan como se debe
4 respuestas
Felicitats Manel. Bonica entrevista i bon partner!
Moltes gracies Vicenç ¡¡¡ Seguim ¡¡
Me encanta!!! Manuel seguid así!! Felicidades!!!
Muchas gracias Roberto, ojalá todo el sector nos reciba como lo haces tú, un honor, tus palabras y tus deseos.